El objetivo general del proyecto es validar los conocimientos procedentes de investigaciones previas en este campo (proyecto CENIT BAIP2020) mediante el diseño y desarrollo de un sistema de dragado, especializado para depósitos finos contaminados, en zonas costeras (portuarias y estuáricas, mayoritariamente), o en cauces fluviales, que reduzca los impactos ambientales identificados anteriormente, que ocasionan esta actividad, en particular, la producción de turbidez y dispersión de contaminantes en la columna de agua durante las tareas de dragado, rebose y vaciado de la cántara.
Este objetivo general se lograría con el desarrollo del sistema ECODRAGA que está diseñado para alcanzar tres objetivos:
- Reducción de la turbidez y aumento de la precisión en las tareas de dragado: Para lograr este objetivo se desarrollaran nuevos cabezales de dragado por succión que incorporarían sistemas de control de dragado basado en tecnologías acústicas que permitan visualizar la acción del dragado y extraer los sedimentos con precisión por capas o áreas de interés para segregar en el dragado distintos materiales según composición, tamaño de grano, grado de contaminación etc.
- Control del rebose del agua de la cántara durante los trabajos de extracción: Mediante el desarrollo de un sistema rebose en circuito semicerrado que evitaría la generación de turbidez y dispersión de contaminantes en toda la columna de agua en el área de dragado.
- Gestión ecológica de los materiales vertidos en función de su caracterización (tamaño de partícula y grado de contaminación): Para lograr este objetivo se ha desarrollado un sistema de descarga a mar abierto con capacidad para aislar materiales de contaminación moderada. Este sistema evitaría la generación de turbidez y dispersión de contaminantes en toda la columna de agua en el área de vertido.